miércoles, 4 de diciembre de 2013

 POBLACION.-



Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el departamento
tiene una población de 1 122 792 habitantes en el 2011, situándolo como el décimo más
poblado del país (3,8 por ciento de la población nacional).

Existe en Ancash una alta concentración poblacional en la provincia de Santa, que 
alberga al 37,7 por ciento de la población departamental. En los últimos cinco años la 
población ancashina creció a un ritmo anual de 0,58 por ciento. El 50,5 por ciento de la 
población es masculina y el 49,5 por ciento femenina. 


 CLIMA.-

El clima de Ancash es variado. En la costa y piso inferior de la vertiente occidental el clima 
es desértico, con lluvias muy escasas y mal distribuidas, que se incrementan a medida 
que se avanza en altitud; zonas con clima templado y seco se encuentran en los pisos 
medios de las vertientes andinas oriental y occidental, así como en el Callejón de 
Huaylas; frío y seco en las punas y altas mesetas; muy frío en las cumbres nevadas. Al 
este de la Cordillera Blanca y en el fondo del valle formado por el río Marañón el clima es 
cálido-húmedo, con temperaturas altas durante el día y la noche. 
El sistema hidrográfico de Ancash está conformado por ríos que pertenecen a las 
vertientes del Amazonas y del Pacífico. El Marañón es el principal río de la vertiente del 
Amazonas. Entre los ríos de la vertiente del Pacífico se tiene el río Santa, Huarmey, 
Casma, Culebras y Nepeña. 
 
Entre los nevados más importantes se encuentran: Huascarán (6 768 msnm), Chopicalqui 
(6 307 msnm), Shapraraju (6 112 msnm), Huandoy (6 395 msnm), Rurimachay (6 309 
msnm), Pucaraju (6 241 msnm), Rajopaquinan (6 122 msnm), Pishqo (5 452 msnm) y 
Pastoruri (5 240 msnm). 
 
Por su parte, las lagunas más relevante son: Querococha en Recuay; Pelagatos en 
Pallasca; Parón en Huaylas; Llanganuco en Yungay; Conococha sobre la carretera 
Pativilca-Huaraz; Purhuay y Reparen en Huari. 


 ESTRUCTURA PRODUCTIVA.-
 
El departamento de Ancash, según información del INEI (2011), es la quinta economía del 
país, al contribuir con 3,3 por ciento al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional. La 
importancia relativa de la región en el país es mayor en el caso de algunos sectores como 
minería (13,9 por ciento), pesca (12,1 por ciento), electricidad y agua (4,8 por ciento), 
construcción (4,3 por ciento) y servicios gubernamentales (3,5 por ciento). 
 
En la estructura productiva de Ancash predominan la minería, otros servicios y 
manufactura, que contribuyen de manera conjunta con el 54 por ciento en el VAB 
departamental. Según la Encuesta Nacional de Hogares de 2010 aplicada por el INEI, el 
47,8 por ciento de la población empleada labora en el sector terciario, seguido del sector 
primario (37 por ciento) y el 15,2 por ciento restante, en el sector secundario. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario